Cuando empezar a echar crema en un tatuaje
Cuando se trata de cuidar un tatuaje, la hidratación es clave. Muchas personas se preguntan cuándo empezar a echar crema en un tatuaje y qué productos son los más efectivos. Este artículo explora los puntos más importantes sobre el uso de cremas para asegurarte de que tu tatuaje cicatrice adecuadamente.
No sólo es importante aplicar la crema en el momento correcto, sino también saber cómo hacerlo correctamente. A lo largo de este artículo, te proporcionaremos toda la información necesaria para que puedas cuidar tu nuevo tatuaje de la mejor manera posible.
¿Desde cuándo usar crema?
Generalmente, se recomienda comenzar a aplicar crema en un tatuaje aproximadamente dos horas después de haberlo hecho, tras retirar el vendaje inicial. Es crucial no aplicar crema inmediatamente después, ya que la piel necesita tiempo para cerrar y empezar a cicatrizar.
Los primeros días son fundamentales, ya que la piel está más vulnerable. Debes aplicar la crema de manera regular, preferiblemente unas cuatro veces al día. Esto ayuda a mantener la piel hidratada y evita que se formen costras. Recuerda que una aplicación excesiva puede causar sobrehidratación, lo que podría afectar la calidad del tatuaje.
Siguiendo las recomendaciones del tatuador sobre cuándo y cómo aplicar la crema, podrás asegurarte de que tu tatuaje cicatrice de manera adecuada y mantenga su calidad.
Cremas para tatuajes: ¿cómo y cuándo se utilizan?
La elección de la crema adecuada es esencial para el cuidado del tatuaje. Existen diferentes tipos de cremas diseñadas específicamente para este propósito. Algunas de las más recomendadas incluyen:
- Bepanthol
- Vitamina E
- Pantenol
- Aloe Vera
- Bacitracin
Las cremas deben aplicarse en una capa fina y uniforme. Esto asegura que la piel no se vea saturada y que el producto pueda absorberse correctamente. También es importante utilizar las manos limpias antes de la aplicación para evitar contaminaciones.

Recuerda que el uso de crema no solo es para los primeros días. La hidratación constante es necesaria durante todo el proceso de cicatrización, que puede durar varias semanas.
¿Qué son las cremas para tatuajes?
Las cremas para tatuajes son productos que ayudan a proteger y facilitar la cicatrización del tatuaje. Están formuladas con ingredientes especiales que pueden incluir aloe vera, pantenol y otros componentes que ayudan a calmar la piel irritada.
Estos productos no solo ayudan en la cicatrización, sino que también mantienen los colores del tatuaje vivos y vibrantes. La correcta hidratación de la piel es fundamental para evitar que el diseño se desvanezca con el tiempo.
Algunas cremas también tienen propiedades antimicrobianas que protegen el tatuaje de infecciones, un riesgo significativo en los primeros días. Por lo tanto, es vital elegir una crema que se ajuste a tus necesidades y la de tu piel.
¿Cuándo empezar a echar crema en un tatuaje?
La respuesta a esta pregunta puede variar según el tipo de tatuaje y la recomendación de tu tatuador. Sin embargo, en general, deberías comenzar a aplicar crema de dos a tres horas después de haber hecho el tatuaje. Esto permite que la piel respire y comience su proceso de curación natural.
Después de las primeras 48 horas, la mayoría de los tatuadores sugieren utilizar la crema de forma regular, al menos cuatro veces al día. Recuerda no aplicar una capa gruesa, sino una fina para evitar la sobrehidratación.
La clave es prestar atención a cómo reacciona tu piel: si notas que está seca o con picazón, es un buen momento para aumentar la frecuencia de aplicación de la crema.

¿Cómo usar la crema para tatuajes?
Para aplicar correctamente la crema en tu tatuaje, sigue estos pasos:
- Lava tus manos con agua y jabón.
- Limpia el área del tatuaje con un jabón suave y agua tibia.
- Seca suavemente el área con una toalla limpia.
- Aplica una capa delgada de crema sobre el tatuaje.
- Repite el proceso de 3 a 4 veces al día.
Un aspecto importante a considerar es la elección de la crema. Evita productos que contengan fragancias, alcohol o colorantes, ya que pueden irritar la piel. Opta por cremas específicas para tatuajes para asegurarte de que tu piel reciba el cuidado que necesita.
¿Vale cualquier crema hidratante para tatuaje?
No todas las cremas hidratantes son adecuadas para el cuidado de un tatuaje. Es fundamental elegir productos que estén diseñados específicamente para este propósito. Las cremas convencionales pueden contener ingredientes que irritan la piel o que no permiten que el tatuaje respire correctamente.
Algunas cremas recomendadas incluyen Bepanthol y otros productos que contienen ingredientes como aloe vera y pantenol. Estos componentes ayudan a mantener la piel hidratada y a acelerar el proceso de cicatrización.
Recuerda siempre consultar a tu tatuador sobre las mejores opciones para tu caso específico, ya que el proceso de cicatrización puede variar entre diferentes personas y tipos de tatuajes.
¿Qué efecto tienen las cremas para tatuajes?
Las cremas para tatuajes tienen múltiples efectos beneficiosos. Primero, ayudan a mantener la piel hidratada, lo que es esencial para evitar que se formen costras y escamas durante la cicatrización.
Además, algunas cremas tienen propiedades calmantes que alivian el picor y la incomodidad que a menudo acompañan a un tatuaje recién hecho. También forman una barrera que protege la piel de factores externos como bacterias y suciedad.

Por último, el uso de cremas adecuadas ayuda a que los colores del tatuaje se mantengan intensos y claros, asegurando que el diseño se conserve en óptimas condiciones.
Preguntas relacionadas sobre el cuidado de los tatuajes
¿Cómo saber si mi tatuaje necesita hidratación?
Un tatuaje que necesita hidratación generalmente se siente seco o puede presentar picazón. Si notas que la piel alrededor del tatuaje se ve opaca o escamosa, es una señal clara de que debes aplicar crema. Mantener el cuidado adecuado es vital para asegurar que el tatuaje cicatrice correctamente y se mantenga vibrante.
También, si ves que la piel está muy estirada o tensa, es un buen indicativo de que necesita más hidratación. Escuchar a tu piel es crucial en el proceso de cicatrización.
¿Cómo cuidar el tatuaje el primer día?
En el primer día, es fundamental mantener el tatuaje limpio y libre de impurezas. Lava el área con agua tibia y un jabón suave, evitando frotar. Después, puedes aplicar la crema recomendada por tu tatuador para asegurar la hidratación.
Es importante no dejar el tatuaje expuesto a la suciedad o al sol, y evita mojarlo en piscinas o el mar. La protección adecuada en esta etapa inicial es clave para evitar infecciones y otros problemas.
¿Cuánto tiempo hay que ponerse Bepanthol en el tatuaje?
El uso de Bepanthol u otra crema para tatuajes debe mantenerse durante todo el proceso de cicatrización, que puede durar entre dos y cuatro semanas. Generalmente, se recomienda aplicar la crema al menos cuatro veces al día, especialmente en los primeros días después de realizarse el tatuaje.
La duración exacta puede variar según el tipo de piel y el estilo del tatuaje, por lo que es recomendable seguir las indicaciones de tu tatuador.

¿Qué pasa si no hidrato mi tatuaje por un día?
No hidratar el tatuaje por un día puede llevar a problemas como piel seca, formación de costras y, en casos más graves, infecciones. La falta de hidratación puede afectar la calidad del tatuaje y hacer que los colores se desvanezcan más rápido.
Es fundamental mantener una rutina de hidratación constante para asegurar que el tatuaje cicatrice adecuadamente y mantener la piel en óptimas condiciones.



